sábado, 15 de septiembre de 2007
viernes, 14 de septiembre de 2007
jueves, 13 de septiembre de 2007
martes, 11 de septiembre de 2007
lunes, 10 de septiembre de 2007
sábado, 8 de septiembre de 2007
Calle 13 Empatado con Sudamerica
Con el dominio pertinente de la música y el lenguaje de la juventud actual, el dúo puertorriqueño Calle 13 habló desde Argentina al tiempo de filmar su nuevo video del tema Pa'l Norte, y dijeron que en aquellas tierras australes su música es mejor y más comprendida, incluso "tres veces más que en Puerto Rico", porque sienten su ritmo y nadie juzga sus ideologías.
Más y mejor comprensión
"Es que no sé qué es lo que pasa allá (Puerto Rico)... nos entienden también, pero no en todos los sectores. Aquí hay un entendimiento a otro nivel que está bien chévere", explicó Residente desde Argentina vía telefónica a la prensa mexicana.
De acuerdo al propio artista boricua, en Argentina les han abierto su corazón, incluso antes de que grabaran su tema de Tango del pecado, porque hablan su mismo lenguaje y cantan sus canciones sin juzgarlos.
En aquellas tierras sudamericanas fue precisamente donde el dúo aprovechó para filmar su nuevo video del tema Pa'l Norte, canción dedicada a los emigrantes y la que participó el grupo cubano Orishas.
"Tenía ya la idea de grabar el tema en Argentina porque sabía que veníamos para acá. Había escuchado hablar de (la provincia) Jujuy y era lo que quería, porque tenía pensado grabar en el norte de Argentina, en la frontera (con Bolivia), porque es más indígena y ya tenía esa idea de recrear algo más campesino", explicó Residente.
Entre peregrinajes de una joven, interpretada por su hermana PG-13, que se convierte en la imagen de la Virgen, además de que en el transcurso del tema las personas de la caminata van desapareciendo y sólo uno logra llegar al final del viaje con la estatua ya envejecida, así la historia del video se va desarrollando.
El ganador de tres Latin GRAMMY y nominado actualmente en cuatro categorías para los mismos premios, también trabaja en un documental sobre países latinoamericanos, aunque prefirió no revelar los detalles por ser “muy prematuro”.
Publicadas por Wilfrdo a la/s 10:31 p. m.
Magnate se une a Pitbull
El reguetonero puertorriqueño Magnate acaba de lanzar una 'remezcla' o 'remix'; de su tema "Nuestro Amor es así" en compañía del rapero Pitbull.
Pitbull, natural de Cuba pero residente en Miami le inyecta un toque urbano a la melodiosa canción, cuya versión original suena fuertemente en la radio local y en Estados Unidos.
Los artistas se conocieron hace unos meses durante la celebración de los premios Billboard Latinos en Miami, y fue el cubano quien ofreció unir su voz al boricua para algún tema de su nueva producción.
"El estilo de él me gusta mucho y tan pronto me dijo que quería hacer un tema conmigo empezamos a trabajar para hacer el remix", expresó Magnate.
Actualmente el tema original se encuentra en la posición #23 de la lista Hot Latin de la revista Billboard.
Publicadas por Wilfrdo a la/s 3:13 p. m.
jueves, 23 de agosto de 2007
El Cangri En campañas de reciclaje
El cantante puertorriqueño Daddy Yankee, nominado este año a dos premios Grammy Latino, encabezó hoy el inicio de una campaña para promover el reciclaje entre los consumidores boricuas y las escuelas de Puerto Rico.
"Cada uno de nosotros tiene y puede hacer la diferencia en nuestro medio ambiente, lata a lata y botella plástica a botella plástica. Sólo nos hace falta tener la voluntad de realizar cambios pequeños, pero importantes en nuestro estilo de vida", indicó Yankee.
Con el lema de "Tómatelo en Serio, Recicla por Puerto Rico", las empresas PepsiCo y Wal-Mart, la Fundación Corazón Guerrero del artista y la organización Yo Limpio a Puerto Rico, pusieron en marcha un proyecto que consistirá en el establecimiento de 16 centros de recogida en tiendas Wal-Mart y Sams Club de toda la isla.
En estos 16 "Puntos Limpios", se podrán depositar latas de aluminio, botellas y envases de plástico para ser recicladas.
Por otra parte, el esfuerzo incluye un concurso de reciclaje entre las escuelas públicas y privadas de todo el país que premiará a los centros que más reciclen con desembolsos de 15.000 dólares y jornadas para confraternizar con el cantante de "La gasolina".
"El impacto del reciclaje es tan evidente, que reciclar una sola lata economiza suficiente energía para mantener una televisión prendida por tres horas o una bombilla de 100 vatios por cuatro horas", señaló el reguetonero.
Por su parte, el presidente de Yo Limpio a Puerto Rico, Ignacio Barsottelli, explicó que "en la isla se generan aproximadamente 5,5 libras de basura por persona por día, de las cuales sólo un 15 por ciento se recicla, lo que significa que el restante 85 por ciento termina en los vertederos del país".
"Esta cifra es particularmente alarmante, dado que el 90 por ciento de esos desperdicios sólidos que terminan en el vertedero pudieran ser reciclados", añadió.
La iniciativa incluirá también una campaña de servicio público con la figura de Daddy Yankee en anuncios de prensa y otros medios y Yo Limpio a Puerto Rico ofrecerá charlas de educación ambiental en las escuelas del sistema público.
Publicadas por Wilfrdo a la/s 12:07 p. m. 0 comentarios